Saltar al contenido
Inicio » Ferries en las Islas Canarias » Ferry De Tenerife A Fuerteventura

Ferry De Tenerife A Fuerteventura

Opciones y horarios del ferry de Tenerife a Fuerteventura

Principales rutas de ferry entre Tenerife y Fuerteventura

Si estás planeando un viaje desde Tenerife hasta Fuerteventura, es importante conocer las opciones de ferry disponibles, así como sus horarios y características. Actualmente, no existen rutas directas en ferry entre Tenerife y Fuerteventura de manera frecuente, por lo que la mayoría de los viajeros utilizan conexiones combinadas o rutas indirectas para completar el trayecto entre ambas islas.

Una de las rutas más comunes para llegar a Fuerteventura desde Tenerife es viajar primero a Gran Canaria y desde ahí tomar un ferry directo a Fuerteventura. Aunque esto implica hacer un cambio, las conexiones son bastante regulares y permiten una planificación flexible.

Opciones principales para viajar en ferry hacia Fuerteventura desde Tenerife

1. Tenerife a Gran Canaria

Desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife o Puerto de Los Cristianos, puedes tomar un ferry hacia Gran Canaria. La empresa que opera esta ruta es Naviera Armas, ofreciendo varias salidas diarias en ferris rápidos y convencionales.

2. Gran Canaria a Fuerteventura

Desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria o el Puerto de Agaete, hay ferris directos hacia los puertos de Corralejo y Morro Jable en Fuerteventura, operados principalmente por Fred Olsen Express y Naviera Armas, con una frecuencia diaria consistente.

Horarios frecuentes y tiempos de travesía

Los horarios varían según la temporada y la compañía, pero aquí tienes una tabla con los horarios aproximados para ayudarte a planificar tu viaje:

Tramo Puerto de Salida Puerto de Llegada Duración aproximada Frecuencia
Tenerife a Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife Las Palmas de Gran Canaria 1h 30min a 2h 30min 3-5 salidas diarias
Tenerife a Gran Canaria Puerto de Los Cristianos Puerto de Agaete 1h 15min a 1h 45min 2-4 salidas diarias
Gran Canaria a Fuerteventura Las Palmas de Gran Canaria Puerto de Corralejo 2h a 2h 15min 4-6 salidas diarias
Gran Canaria a Fuerteventura Puerto de Agaete Puerto de Morro Jable 2h 30min a 3h 1-2 salidas diarias

Consejos para organizar tu viaje en ferry

Para que tu viaje entre Tenerife y Fuerteventura sea cómodo y sin contratiempos, es recomendable seguir algunos consejos prácticos:

  • Reserva con anticipación: Las rutas entre islas, especialmente en temporada alta, pueden llenarse rápidamente. Reservar tus billetes online te garantiza el asiento y mejores tarifas.
  • Verifica horarios actualizados: Las horas de salida pueden variar según la temporada o condiciones climáticas. Consulta siempre la web oficial de las compañías antes de planificar tu viaje.
  • Ten en cuenta las conexiones: Si decides hacer la conexión vía Gran Canaria, considera el tiempo necesario para los traslados entre ferris para evitar prisas o perder la siguiente salida.
  • Consulta servicios a bordo: Algunos ferris ofrecen cafeterías, zonas de descanso y servicios para personas con movilidad reducida, lo que puede hacer la travesía más agradable.

Empresas que operan en las rutas de ferry hacia Fuerteventura

Las compañías principales que gestionan los ferris desde y hacia Fuerteventura son:

  • Naviera Armas: Opera rutas rápidas y convencionales entre Tenerife y Gran Canaria, así como entre Gran Canaria y Fuerteventura.
  • Fred Olsen Express: Destacada por su puntualidad y ferris modernos, principalmente en las conexiones directas entre Gran Canaria y Fuerteventura.

Viajar con vehículo en el ferry

Si planeas llevar tu coche, moto, o cualquier vehículo, ten en cuenta que la mayoría de los ferris aceptan transporte de vehículos, pero requiere reserva previa. Esto es especialmente útil para explorar Fuerteventura con comodidad, dado que la isla ofrece numerosos puntos turísticos distribuidos por toda su extensión.

El coste para embarcar vehículos varía según el tamaño, y suele ser un porcentaje adicional al precio del billete de pasajero. También resulta conveniente llegar al puerto con anticipación para agilizar el embarque.

Consideraciones finales para planificar tu travesía

Viajar en ferry desde Tenerife a Fuerteventura, aunque no existe una ruta directa frecuente, es posible organizando las conexiones a través de Gran Canaria. Evaluar bien los horarios y comprar con antelación te permitirá disfrutar de un viaje tranquilo y sin sorpresas.

Además, aprovechar para contemplar el paisaje durante la travesía marítima añade un valor especial a la experiencia. El océano Atlántico que rodea las islas Canarias ofrece panorámicas únicas que puedes capturar durante el trayecto.

Por último, recuerda que la puntualidad en la llegada a puerto y el cumplimiento de las indicaciones del personal a bordo son claves para un viaje seguro. Así podrás disfrutar desde el primer momento de las maravillas que Fuerteventura tiene para ofrecerte.

Consejos prácticos para viajar en ferry entre las Islas Canarias

Viajar en ferry entre las Islas Canarias es una experiencia única que permite disfrutar de la belleza natural del archipiélago y la comodidad de moverse fácilmente por sus distintas islas. Sin embargo, para que tu travesía sea placentera y sin contratiempos, es importante que tengas en cuenta algunos consejos prácticos antes y durante el viaje. Te compartimos recomendaciones que te ayudarán a sacar el máximo provecho a tu desplazamiento en ferry y a vivir cada trayecto con tranquilidad.

Planifica tu viaje con anticipación

Una de las claves para que tu experiencia sea satisfactoria es reservar tu billete con tiempo, especialmente si viajas en temporada alta o durante festividades. La demanda suele incrementarse y, en algunos casos, puede ser difícil conseguir cupo si dejas la reserva para último momento. Además, comprar los billetes online te brinda la ventaja de elegir tu asiento y el horario que mejor se adapte a tus planes.

Ferry De Barcelona A TenerifeFerry De Barcelona A Tenerife

Las rutas más populares, como el ferry de Tenerife a Fuerteventura, suelen tener varias salidas diarias, pero no todas están disponibles todos los días. Consultar los horarios de antemano y verificar posibles cambios te evitará sorpresas.

Revisa las condiciones del ferry y los servicios disponibles

Antes de embarcar, es útil conocer qué tipo de ferry tomarás. Algunos barcos ofrecen servicios adicionales, como cafetería, zonas para descansar, tiendas o incluso wifi. Si viajas con niños o personas mayores, verificar la disponibilidad de zonas cómodas puede hacer la diferencia.

Los tiempos de viaje varían según la ruta y el tipo de embarcación. Por ejemplo, el trayecto de ferry de Tenerife a Fuerteventura puede durar entre 5 y 8 horas, dependiendo del navío y la ruta exacta. Prepararte para un viaje largo implica llevar contigo lo necesario para mantenerte cómodo durante el trayecto.

Qué llevar para un viaje cómodo en ferry

Aunque muchos ferries cuentan con áreas cubiertas y asientos cómodos, llevar algunos artículos puede mejorar significativamente tu experiencia:

  • Ropa cómoda y una chaqueta ligera: La temperatura en el mar puede bajar, y el viento ser fresco.
  • Agua y snacks: Algunos barcos no cuentan con variados servicios de comida, o bien prefieres opciones saludables o específicas.
  • Entretenimiento: Libros, música o dispositivos electrónicos con batería cargada para hacer ameno el trayecto.
  • Protección solar: Si planeas estar en la cubierta, el sol puede ser intenso incluso en mañanas nubladas.
  • Documentación en regla: Lleva la identificación necesaria, especialmente si viajas con mascota o realizas trámites especiales.

Consejos al momento de embarcar

Es fundamental llegar con suficiente tiempo a la terminal de ferry. Esto te permitirá realizar el check-in sin prisas, pasar los controles de seguridad y acomodar equipaje sin estrés. La puntualidad es clave, ya que los ferries suelen zarpar a la hora programada y las puertas pueden cerrarse rápidamente.

Si viajas con vehículo, asegúrate de saber las recomendaciones para su carga y descarga. Sigue las indicaciones del personal para evitar incidentes y mantente atento durante la maniobra de embarque.

Cuidados durante el viaje

Durante el trayecto, procura mantener tus pertenencias seguras y ubicadas en un lugar accesible. Si sufres de mareo, los médicos recomiendan sentarse en áreas bajas y en el centro del barco, donde los movimientos son menos perceptibles.

Controla el tiempo y mantente hidratado, ya que estar sentado o en espacios cerrados puede causar incomodidad si no tienes esto en cuenta. Además, respeta las normas del ferry para garantizar la seguridad de todos a bordo.

Aspectos a considerar para las rutas más comunes

Ruta Ferry Duración Aproximada Frecuencia Diaria Operadores Recomendados
Tenerife a Fuerteventura 5 a 8 horas 1-3 salidas Fred Olsen, Naviera Armas
Gran Canaria a Tenerife 1 a 2 horas 6-10 salidas Fred Olsen, Naviera Armas
Lanzarote a Fuerteventura 30 minutos 18-24 salidas Binter Ferries

Recomendaciones para grupos y familias

Si viajas en grupo o con familia, planificar con anticipación toma aún más importancia. Reserva asientos junto para todos y verifica descuentos o tarifas especiales disponibles, ya que muchas compañías ofrecen beneficios para menores, mayores o grupos. Mantén entretenimiento y provisiones accesibles para los niños, y asegura que las normas de seguridad se cumplan para proteger a todos los integrantes del grupo.

Viajar en ferry: una forma sostenible y auténtica de conocer las Islas Canarias

Además de ser una opción económica frente a los vuelos interinsulares, viajar en ferry contribuye a minimizar tu huella ambiental. Los ferries actuales cuentan con tecnologías que reducen el impacto medioambiental y ofrecen una conexión directa con la naturaleza, permitiéndote admirar paisajes marítimos y costeros durante el trayecto.

Al considerar estos consejos prácticos para viajar en ferry, tu traslado entre las islas será más seguro, cómodo y placentero. Así, podrás disfrutar a fondo de todo lo que las Islas Canarias tienen para ofrecerte, ya sea explorando playas, pueblos encantadores o reservas naturales.

Conclusion

Viajar en ferry de Tenerife a Fuerteventura es una experiencia accesible y cómoda gracias a la variedad de opciones y horarios disponibles. Ya sea que prefieras un servicio rápido o una travesía más tranquila, encontrarás múltiples alternativas que se adaptan a tus necesidades. Consultar los horarios con anticipación te permitirá planificar mejor tu viaje y aprovechar al máximo tu estancia en Fuerteventura.

Además, seguir algunos consejos prácticos puede hacer que tu travesía sea mucho más agradable. Llegar con tiempo suficiente, llevar ropa cómoda y estar atento a las condiciones meteorológicas son detalles que marcarán la diferencia. También es importante asegurarte de reservar tus billetes con antelación, especialmente en temporadas altas, para evitar sorpresas y asegurar tu lugar a bordo.

Si bien es un trayecto marítimo, el ferry entre Tenerife y Fuerteventura ofrece una conexión directa entre dos destinos maravillosos dentro del archipiélago canario, facilitando el acceso a playas, paisajes naturales y actividades culturales únicas. Así, planificar con cuidado y seguir estos consejos te permitirá disfrutar sin contratiempos de este enlace esencial que conecta estas dos islas.

Ferry De Barcelona A TenerifeFerry De Barcelona A Tenerife
Ferry De Gran Canaria A Cabo VerdeFerry De Gran Canaria A Cabo Verde
Telegram