Saltar al contenido
Inicio » Ferries en las Islas Canarias » Ferry De Canarias A Tenerife

Ferry De Canarias A Tenerife

Opciones y ventajas de tomar el ferry de Canarias a Tenerife

Transporte entre islas: una experiencia práctica y accesible

Viajar en ferry desde cualquier punto del archipiélago canario hacia Tenerife es una opción cada vez más popular, gracias a múltiples ventajas que aporta tanto a turistas como a residentes. Los ferrys no solo conectan físicamente las islas, sino que permiten disfrutar de un viaje cómodo, seguro y con precios competitivos que hacen que moverse por Canarias sea sencillo y eficiente.

Distintas rutas para elegir

Existen varias rutas regulares que enlazan Tenerife con las demás islas del archipiélago canario:

  • Ferry desde Gran Canaria a Tenerife: Es la ruta más transitada. Los barcos zarpan frecuentemente desde el puerto de Las Palmas hacia Santa Cruz de Tenerife o Los Cristianos.
  • Ferry desde La Gomera a Tenerife: Con salidas frecuentes hacia Los Cristianos, conectar estas dos islas puede tomar menos de una hora.
  • Ferry desde La Palma a Tenerife: Es una opción para los que viajan desde el oeste del archipiélago, con conexión directa al puerto de Santa Cruz de Tenerife.
  • Otras conexiones: Desde El Hierro y Fuerteventura también se puede llegar a Tenerife, bien sea directamente o haciendo trasbordo en alguna otra isla.

Ventajas destacadas de viajar en ferry a Tenerife

El ferry posee varias ventajas que lo convierten en una excelente forma de transporte para llegar a Tenerife, entre las principales se encuentran:

  • Costos más económicos: En comparación con vuelos interinsulares, el ferry suele ser más barato, sobre todo si viajas con vehículo o en familia.
  • Capacidad para transportar vehículos: Si deseas llevar tu coche, moto o incluso bicicletas, el ferry permite hacerlo con facilidad, facilitando la movilidad en Tenerife.
  • Flexibilidad de horarios: Varias compañías ofrecen múltiples salidas diarias, lo que te permite elegir el horario que mejor se adapte a tus planes.
  • Comodidad y servicios a bordo: Los ferrys modernos cuentan con zonas de descanso, cafeterías y servicios, haciendo que el viaje sea agradable y relajante.
  • Escena panorámica única: Navegar entre islas ofrece vistas increíbles del océano y el paisaje volcánico, una experiencia única para los viajeros.
  • Reducción del impacto ambiental: Viajar en ferry puede ser una opción más sostenible que el avión, especialmente en trayectos cortos interinsulares.

Empresas más populares que operan en la ruta hacia Tenerife

Nombre de la empresa Rutas principales Duración aproximada Tipo de embarcaciones
Fred. Olsen Express Gran Canaria – Tenerife, La Gomera – Tenerife 50 – 90 minutos Fast Ferry
Naviera Armas Gran Canaria – Tenerife, La Palma – Tenerife, El Hierro – Tenerife 1 – 3 horas Fast Ferry y ferries convencionales
Iscomar La Gomera – Tenerife 40 – 60 minutos Fast Ferry

Consejos para aprovechar al máximo el ferry hacia Tenerife

Para garantizar una experiencia fluida y agradable al tomar el ferry hacia Tenerife, consideramos útiles algunos consejos clave:

  1. Reserva con anticipación: Sobre todo en temporadas altas como verano o Navidad, los billetes pueden agotarse. Reservar online te asegura plaza y mejores precios.
  2. Llega con tiempo al puerto: El embarque requiere procesos de control, especialmente si viajas con vehículo o equipaje voluminoso.
  3. Consulta los horarios vigentes: Los horarios pueden variar con cambios estacionales o condiciones climáticas, así que revisa siempre la información actualizada.
  4. Prepara tu equipaje adecuadamente: Aunque los ferrys disponen de espacio para llevar equipaje, evita objetos prohibidos o que puedan causar inconvenientes.
  5. Disfruta del viaje: Llevar algo para entretenerte, como música o libros, o simplemente disfrutar del paisaje, hará que el trayecto se sienta corto y placentero.

¿Quién debería considerar viajar en ferry hacia Tenerife?

Este tipo de transporte es ideal para:

  • Turistas que disfrutan de un viaje más relajado y desean llevar su propio vehículo.
  • Residentes canarios que necesitan desplazarse regularmente entre islas por motivos laborales, familiares o de ocio.
  • Amantes de la naturaleza y el mar que buscan una experiencia diferente a la aérea.
  • Personas que priorizan precios accesibles y horarios flexibles en sus desplazamientos.

Comparación rápida entre ferry y avión en el trayecto a Tenerife

Aspecto Ferry Avión
Precio medio Más económico Más costoso
Duración 1-3 horas, dependiendo de la ruta 30-45 minutos
Comodidad para vehículos Sí, permite transportar coches, motos y bicicletas No
Flexibilidad de horarios Alta frecuencia de salidas

Consejos prácticos para planificar tu viaje en ferry entre islas Canarias

Viajar en ferry entre las islas Canarias es una experiencia única que te permite descubrir paisajes increíbles y la riqueza cultural de cada isla. Si estás planeando un viaje en ferry entre estas islas, es importante tener en cuenta varios aspectos prácticos para que todo salga perfecto y disfrutes al máximo tu aventura marítima.

Elegir la ruta y la compañía de ferry adecuada

Las conexiones en ferry entre las islas Canarias son variadas, siendo Tenerife uno de los principales puntos de salida o llegada debido a su ubicación estratégica y a que cuenta con varios puertos importantes como Santa Cruz de Tenerife y Los Cristianos. Antes de reservar, verifica qué rutas ofrecen las distintas compañías navieras, algunas de las más reconocidas son Naviera Armas y Fred Olsen. Estas empresas tienen diferentes horarios, servicios y precios.

Para optimizar tu tiempo, compara las frecuencias de salida y la duración de los trayectos. Por ejemplo:

Ruta Empresa Duración aproximada Frecuencia diaria
Gran Canaria – Tenerife Naviera Armas 1 hora 45 minutos 5
Fuerteventura – Tenerife Fred Olsen 2 horas 30 minutos 3
Lanzarote – Tenerife Naviera Armas 2 horas 45 minutos 2

Reservas y compra de billetes

Para viajar entre las islas Canarias en ferry, se recomienda reservar tu billete con antelación, especialmente en temporada alta, fines de semana o festivos. La reserva online te permite asegurar tu plaza y elegir horas que mejor se adapten a tu itinerario. Además, muchas compañías ofrecen descuentos por compras anticipadas o tarifas especiales para residentes en las islas.

Es importante tener en cuenta que si viajas con vehículo, debes reservar la plaza tanto para el pasajero como para el coche o moto. Los espacios para vehículos suelen ser limitados y se agotan rápidamente.

Recomendaciones para el día de la travesía

  • Llega temprano: Es aconsejable llegar al puerto al menos una hora antes de la salida para realizar el check-in sin prisas y evitar posibles contratiempos.
  • Documentación: Lleva siempre contigo tu identificación en vigor: DNI, pasaporte o NIE, especialmente si eres residente extranjero.
  • Equipaje: Revisa las políticas de equipaje de la compañía. Por lo general, los ferries permiten llevar maletas de mano y equipaje facturado, pero está prohibido transportar ciertos objetos peligrosos.
  • Comodidad a bordo: En muchos ferries puedes comprar bebidas y alimentos, pero si prefieres, lleva tu propia merienda para el trayecto, especialmente si viajas con niños.
  • Condiciones del mar: Si sufres mareos, considera llevar medicamento preventivo. Las aguas entre algunas islas pueden ser algo agitadas según el clima.

Opciones para el transporte del vehículo

Viajar con tu coche o moto en el ferry te brinda libertad para explorar cada isla a tu ritmo. Sin embargo, asegúrate de cumplir con los requisitos:

  • Llena el depósito de combustible antes de embarcar, ya que en algunas islas el precio puede ser más elevado.
  • Verifica que el vehículo esté en condiciones óptimas para evitar contratiempos durante el viaje.
  • Consulta las dimensiones máximas permitidas para tu vehículo según la naviera.
  • Si viajas con bicicletas o mascotas, revisa las normativas específicas de la empresa.

Cómo aprovechar tu viaje para descubrir Tenerife y el resto de islas

Tenerife, como destino o punto intermedio, ofrece múltiples puntos de interés, desde playas paradisíacas hasta el majestuoso Parque Nacional del Teide. Organiza bien tu itinerario para combinar el viaje en ferry con actividades turísticas y culturales. Algunas ideas prácticas para planificar tu ruta:

  • Consulta los horarios de los ferries con anticipación para evitar esperas largas.
  • Utiliza el ferry como parte de una ruta interinsular para visitar varias islas en un solo viaje.
  • Reserva alojamiento cercano al puerto si tu ferry sale temprano o llega a altas horas.
  • Explora opciones para hacer excursiones de un día desde Tenerife hacia las otras islas conectadas por ferry.

Consideraciones importantes para residentes y turistas

Los residentes en Canarias tienen tarifas especiales para viajar en ferry, por lo que es esencial presentar el certificado de residencia para beneficiarse de descuentos. Los turistas, en cambio, suelen aprovechar bonos de grupos o tarifas familiares. Todas estas opciones puedes consultarlas directamente en las páginas oficiales de las compañías navieras.

Para mantener el respeto por el medio ambiente y la preservación del archipiélago, muchas embarcaciones promueven políticas de sostenibilidad, tales como la reducción de emisiones y la gestión responsable de residuos. Participar en estas iniciativas también contribuye a cuidar los paisajes naturales que vas a disfrutar.

Preguntas frecuentes al planificar tu viaje en ferry en Canarias

<

Conclusion

Viajar en ferry de Canarias a Tenerife es una opción que combina comodidad, rapidez y paisaje impresionante, ideal para quienes desean conectar con la isla de manera sencilla y económica. Las rutas frecuentes y variadas facilitan la planificación, permitiéndote encontrar horarios que se adapten a tus necesidades, mientras disfrutas de la posibilidad de llevar tu vehículo y explorar Tenerife a tu propio ritmo. Además, el ferry ofrece una experiencia diferente a otros medios de transporte, brindándote la oportunidad de contemplar la belleza del océano y las islas a tu alrededor.

Para que tu viaje sea lo más placentero posible, es esencial organizar con anticipación. Reservar billetes online te asegura disponibilidad y mejores precios, sobre todo en temporada alta. También te recomendamos llegar con tiempo al puerto y verificar las condiciones meteorológicas, ya que el estado del mar puede influir en el servicio. No olvides llevar contigo documentación vigente y aprovechar los servicios a bordo, que aportan confort durante el trayecto.

Escoger el ferry como medio de transporte entre islas Canarias y Tenerife supone una forma práctica de conectarte con la isla, mientras disfrutas de un entorno natural único. Planificando el viaje con atención, podrás sacarle el máximo provecho a esta experiencia, viajando de forma segura y cómoda. Así, tu aventura por Tenerife comenzará desde el momento en que subas a bordo del ferry.

Telegram
Pregunta Respuesta
¿Cuánto tiempo antes debo llegar al puerto? Recomendamos llegar al menos 60 minutos antes para facilitar el embarque.
¿Puedo llevar mascotas en el ferry? Sí, pero las mascotas deben cumplir con las normas específicas y estar en transportín o áreas designadas.
¿Los precios son más altos en temporada alta?